Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria

[3]​ Sentado y flanqueado por otros nueve oficiales uniformados, dijo que las fuerzas de defensa y seguridad habían decidido derrocar al gobierno de Bazoum "debido al deterioro y la mala gestión de la situación de seguridad y al mal gobierno".

[5]​[6]​ El 27 de julio, el Coronel Abdramane anunció mediante la televisión estatal que se suspenderían indefinidamente todas las actividades de los partidos políticos en el país hasta nuevo aviso.

[7]​ La dirección de las Fuerzas Armadas Nigerinas emitió un comunicado firmado por el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Abdou Sidikou Issa, declarando su apoyo al golpe de Estado, citando la necesidad de "preservar la integridad física" del presidente y su familia y evitar "un enfrentamiento mortal" ... que podría crear un baño de sangre y afectar la seguridad de la población".

[8]​ El 28 de julio de 2023, el comandante de la guardia presidencial, el general Abdourahamane Tchiani, el cual se autoproclamó presidente del consejo en un discurso en Télé Sahel, dijo que el golpe se dio para evitar "la desaparición gradual e inevitable" del país, y dijo que Bazoum había tratado de ocultar "la dura realidad" del país, a la que llamó "un montón de muertos, desplazados, humillación y frustración".

También criticó la estrategia de seguridad del gobierno por su supuesta ineficacia, pero no dio un cronograma para el regreso a un gobierno civil.