Salar de Arizaro

El salar se encuentra entre las poblaciones de Caipe y Tolar Grande.

[3]​ La traducción se ha generalizado como “dormidero del cóndor” en alusión a los sitios donde se hallaban los cóndores que sobrevolaban y bajaban de la cordillera a devorar animales que yacían muertos en el camino.

Por otra parte muchos autores afirman que la palabra proviene del quechua «ari-saru» que significa “huellas hirientes” por hacer referencia a la filosa sal que se encuentra en su superficie del salar, pero ninguna de estas palabras existen en esta lengua antigua.

[4]​ El Cono de Arita es una gran geoforma casi perfecta y cónica que se encuentra en el extremo sur del salar de Arizaro en las coordenadas 25°01′05″S 67°43′44″O / -25.01806, -67.72889, con una elevación de aproximadamente 200 metros de altura sobre el nivel del salar de Arizaro; este cono natural es considerado como el más perfecto del mundo[5]​ llegando su cima hasta los 3689 m s. n. m. Su forma cónica casi perfecta resalta debido a que se encuentra como un relieve isla en medio del salar mostrándose imponente.

Se plantean numerosas incógnitas respecto a su origen[6]​ considerándoselo también como posible centro ceremonial incaico.

El salar de Arizaro