Una causa del conflicto se puede ver en una lucha de poder anterior entre Mishake Muyongo y el liderazgo del país (dominado por la SWAPO) durante el exilio de Muyongo en Angola.
Posteriormente fue detenido en Zambia y Tanzania, seguido de una supuesta purga contra los caprivianos en SWAPO.
Después de su regreso a Namibia en 1985, Muyongo formó el Partido Democrático Unido (UDP) que se unió a la Alianza Democrática de Turnhalle (DTA).
[2] Se declaró estado de emergencia en la provincia y el gobierno arrestó a presuntos simpatizantes del CLA.
Poco después del fallido intento de secesión, unas 3.000 personas buscaron refugio en la vecina Botsuana por temor a las represalias del gobierno de Namibia.