La reacción fue descubierta a principios del siglo XX por el químico ruso Alexei Yevgrafovich Favorskii..[1] Cuando el carbonilo es un aldehído (R" = H), se produce una transposición que conduce a un enona.
Un acetiluro metálico se forma in situ cuando un alquino se trata con bases fuertes como un hidróxido o un alcóxido:[2] El acetiluro metálico luego reacciona con un aldehído o cetona para formar un alcohol propargílico.
Las reacciones exitosas con aldehídos a menudo requieren el uso de disolventes especiales, como DMSO.
[3][2] Además, el LiOH no forma el aducto necesario con los alquinos para iniciar la reacción..
Las bases de hidróxido son económicas en comparación con la generación de un alcóxido o acetiluro con reactivos tales como litio, sodio o potasio elemental.