Comunidad de aldeas de Albarracín
Desde comienzos del siglo XIV, se detecta una primitiva organización de los pueblos o aldeas circundantes a Albarracín que se agrupan en una entidad supramunicipal.Al principio se trataba de una organización con escasos poderes y competencias, pero con el transcurrir de los siglos estas últimas fueron aumentando, al igual que su grado de independencia.Su separación definitiva llegó en 1689, momento en el que la Comunidad logra romper su dependencia con relación a la ciudad.La base de la Comunidad es un patrimonio constituido por una serie de montes que pertenecen a esta institución y a la ciudad de Albarracín, cuya explotación ha sido común.La Comunidad de Aldeas estuvo dividida en las siguientes sesmas:[1]