Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo

Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú.

Los viaductos son muy similares entre sí en su diseño, con dos tramos en cada sentido para el transporte automotor.

Las estructuras de las pilas son huecas, y tienen en su interior un ascensor que permite llegar a la parte superior en donde se encuentran los cubos que sostienen el conjunto de los cables.

En esta ocasión, la interrupción en el tránsito no se limitó al puente afectado (que nuevamente se trataba del Justo José de Urquiza), sino que afectó a ambos puentes.

Por lo tanto, la isla Talavera quedó aislada, y sus pobladores debieron recurrir a lanchas para cruzar los brazos del río Paraná que la rodean.

Sin embargo, las limitaciones de tonelaje impidieron el paso del transporte pesado, el cual debió recurrir a rutas alternativas o a balsas para efectuar el cruce del río.

Vista del Río Paraná y la isla Talavera, desde uno de los puentes.
Vista del Puente Mitre.
Puente Justo José de Urquiza sobre el Río Paraná Guazú. El cartel muestra el límite interprovincial.