Complejo Monte Amiata
[1] Se lo conoce también como "el Dinosaurio Rojo" por las fachadas rojizas de sus edificios y por su forma inusual.[4] El complejo toma su nombre del Monte Amiata, y ocupa un terreno de 120,912 m²[5] limitado por las calles Via Cilea y Via Enrico Falck.[6] El conjunto está compuesto por cinco elementos: dos bloques de ocho pisos, un edificio en tira alargada de tres pisos, otro edificio-tira de tres pisos (que se diferencia por sus fachadas blancas y su galería con columnas en planta baja), y una estructura que los inerconecta; agrupándose todos alrededor de un área central con un anfiteatro amarillo a cielo abierto, y dos plazas pequeñas y triangulares.La complejidad del perfil del conjunto se ve enriquecida por una serie de pasajes, balcones, elevadores, expansiones y puentes que conectan los edificios entre sí y permiten una amplia variedad de recorridos peatonales.En los primeros años luego de su construcción, el conjunto fue tomado por familias sin techo.