Competencia de fitness y de figura

Aunque se parecen mucho, su énfasis está en la «definición» de los músculos, no en el tamaño.

En los últimos años organizaciones como NPC han eliminado por completo la división de musculación femenina.

Solo se mantienen las divisiones de Físico, Figura, Fitness y Bikini.

En años anteriores era poco común que las mujeres participaran en competiciones de musculación.

La musculación se ha considerado tradicionalmente una actividad apropiada para los hombres y varios autores han documentado la dificultad a la que se enfrentaron las pioneras del culturismo femenino en los años setenta.

Las pautas físicas para las competiciones de fitness suelen sugerir una pequeña cantidad de masa muscular, separaciones claras entre los grupos musculares (pero sin estrías visibles) y la esbeltez.

El traje de baño debe cubrir al menos el cincuenta por ciento del músculo del glúteo mayor, no se permiten tangas o hilos.

Una típica competencia de figura incluye dos rondas, aunque esto varía según la organización.

Incluidos en cualquiera de estas rondas, o a veces solo en el programa nocturno, las competidoras salen individualmente al escenario para un desfile donde son evaluadas por su presencia, elegancia, confianza, aplomo y profesionalismo.

Las mujeres que no están dispuestas a ser tan musculosas como las culturistas pueden participar en esta competencia.

La categoría de físico femenino ha sido creada para dar una tribuna a las mujeres que disfrutan del entrenamiento con pesas, la competición y la preparación para los concursos.

Además del uso de joyas o no, las competidoras también tienen que preocuparse por su bronceado, maquillaje y cabello.

Una competidora de fitness durante su presentación
Competencia de figura