Common Development and Distribution License
Common Development and Distribution License (Licencia Común de Desarrollo y Distribución) o CDDL es una licencia de código abierto (OSI) y libre,[1] producida por Sun Microsystems, basada en la Mozilla Public License (MPL), versión 1.1.[3] La Free Software Foundation (FSF) considera CDDL una licencia de software libre, pero al ser derivada de la MPL, la considera incompatible con la GNU General Public License (GPL) debido a que tiene un copyleft débil por cada fichero individualmente.Al igual que en la licencia MPL, la CDDL incluye una concesión de patentes dirigida a todos los que contribuyen con el proyecto, siendo este hecho conocido como "la paz de las patentes".La licencia CDDL es considerada por Sun (hoy en día Oracle) como la SPL versión 2.[18] Bryan Cantrill, que era parte de Sun Microsystems en ese momento y se vio involucrado en la publicación de software licenciado bajo CDDL, declaró en 2015 que tanto él como sus compañeros esperaban que en 2006 la rápida expansión del software licenciado bajo CDDL en el ecosistema de Linux no fuese un obstáculo para la propia licencia.Jörg Schilling defiende en algunos de sus trabajos que la combinación código fuente CDDL y GPL es totalmente compatible.[27] Después de esto, se despertó un debate sobre la conclusión expuesta por Ubuntu: El abogado James E.J.[29] Por otro lado, Bradley M. Kuhn y la abogada Karen M. Sandler,[30] de la Software Freedom Conservacy, han declarado que Ubuntu violaría ambas licencias, ya que un módulo binario de ZFS podría ser un trabajo derivado del núcleo Linux, anunciando además su intención de obtener una respuesta clara en esta cuestión, llegando a los tribunales si fuese necesario.