El Comité de Urgencia Antirrepresión Homosexual (en francés: Comité d'urgence anti-répression homosexuelle, CUARH) fue una «estructura de coordinación de grupos homosexuales» francesa creada en 1979[1] y desaparecida en 1987.
Fue creado por, entre otros, Geneviève Pastre, Hervé Liffran, Mélanie Badaire, Jan-Paul Pouliquen y Jacques Fortin.
[1] En 1980, reunió a varias asociaciones homosexuales a menudo mixtas, tales como los Grupos de Liberación Homosexual (GLH), David y Jonathan, Beit Haverim, el Centro de Cristo Liberador, el Movimiento de Información y de Expresión de las Lesbianas (MIEL), etc. Su objetivo fue luchar contra la homofobia y la discriminación, tanto legal como en el empleo.
También pretendió la supresión de archivos policiales de personas homosexuales,[1] y se manifestó en solidaridad con personas que hubieran perdido su empleo por su homosexualidad.
Secundada por unas 10 000 personas, fue la mayor manifestación homosexual hasta entonces en Francia.