El movimiento paralímpico en nuestro país surge a iniciativa de la Lic.Guillermina decide fundar una organización que le permitiera a los deportistas con discapacidad física, sensorial, con amputación, ceguera, parálisis cerebral e intelectual participar en las diferentes competencias paralímpicas.Ese mismo año impulsa la primera participación internacional hondureña en los I Juegos Paralímpicos de "Personas con discapacidad intelectual" que se desarrollaron en la ciudad de Madrid, España.En los Juegos Paralímpicos de Invierno Honduras no ha participado en ninguna edición.Juegos en los que Honduras ha participado: Próximos juegos que se estarán desarrollando: Actualmente en el país se practican los siguientes deportes paralímpicos: Actualmente se tienen a diez atletas priorizados en los deportes del atletismo, natación y powerlifting los que estarán buscando su clasificación a Tokio 2021 en los próximos Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y los mundiales de las distintas federaciones internacionales (2019-2021).
Participación de Narciso Hernández (QDDG) en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000.
Participación del atleta de Luis Carlos Hernández y el atleta guía Maxim Espinal en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
Gabriel Zelaya en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.