La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), también conocida como Border Environment Cooperation Commission (BECC) es una institución binacional creada en 1993 por los gobiernos federales de México y los Estados Unidos de Norteamérica, dentro del marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés), para enfrentar los impactos ambientales en su frontera común derivados del dinamismo esperado por el NAFTA.
El Consejo Directivo de la institución presenta una estructura innovadora y única en los organismos binacionales, por estar representada la sociedad civil.
Para la certificación de proyectos se aplica un conjunto de criterios que incluyen: ubicación, factibilidad técnica, factibilidad financiera, participación pública, salud humana y ambiental, y desarrollo sustentable.
En materias de energía de fuentes renovables, la COCEF/BECC impulsa un programa permanente para establecer una alianza colaborativa con los estados fronterizos de México y los Estados Unidos de Norteamérica, gestionando e incorporando la cooperación federal legislativa y ejecutiva.
Además, esta fusión asegurará que las funciones y operaciones del Banco continúen fortaleciéndose para servir de manera más efectiva las necesidades de la frontera.