Comisariado del Pueblo para las Nacionalidades

El Comisariado del Pueblo para las Nacionalidades, en ruso Народный комиссариат по делам национальностей, romanizado como: Narodny komissariat po delam natsionálnostei y abreviado НКНац (NKnats) o Наркомнац (Narkomnáts), fue un órgano bolchevique operativo entre 1917 y 1924 creado para gestionar las diferentes nacionalidades no rusas dentro de Rusia, dirigido por Iósif Stalin.[2]​ Dirigida desde 1918 por Stalin,[3]​ este, sin embargo, tuvo una implicación limitada en las actividades del organismo: presidió 5 de las 6 primeras asambleas del organismo; sin embargo, faltaría a la cita de las 21 siguientes en dicho año; no asistiría a ninguna asamblea de la comisaría en 1919, o asistiría una de 42 reuniones en 1920.[4]​ Llegaría a tomar parte, sin embargo, en las disputas que enfrentaron a Mirzá Sultán Galíev, el dirigente de la subcomisaría musulmana, al resto de miembros del órgano.[6]​ En 1918, se creó un comité musulmán, mayoritariamente tártaro, dependiente de la comisariado.[8]​ Perdió capacidad con la pérdida de competencias del organismo sobre las nuevas repúblicas soviéticas que se fueron constituyendo en los límites occidentales del antiguo imperio, produciéndose la clausura de las respectivas secciones nacionales.