El margen base y costal moteado es en grado variable con escamas oscuras; Una mancha discocelular anular oval que varía en tamaño; Una banda postdiscal negra, festoneada, que se extiende desde la costa a la vena 4, más allá de la cual las venas están marginadas de negro; este color se ensancha sub-terminalmente en una segunda fascia transversal, que es seguida por una línea negra muy fina en el margen terminal extremo.En especímenes de regiones desérticas, las bandas transversales y el borde negro a las venas son estrechas, pero en zonas más húmedas las dos bandas transversales se unen posteriormente y con la delgada línea terminal negra dan una apariencia a partir de una doble serie de manchas del color del suelo encerradas entre ellos.Ala trasera más uniforme, las venas con puntos negros terminales; costa ampliamente pálida, desvaneciendo al blanco.Lado inferior: blanco amarillento pálido, en muchos especímenes de las localidades húmedas impregnadas con un rubor rosado; las marcas en tales especímenes prominentes, en las de localidades secas más o menos obsoletas, alas delanteras: mancha discocelular como en la parte superior, pero completa, y no un anillo oval; en algunos ejemplares una banda postdiscal, oscura, oscura, marrón, estrecha y curvada desde la costa hasta la mitad del espacio intermedio 2.Antenas, cabeza, tórax y abdomen negro oscuro, antenas en la parte inferior, los pelos que cubren la cabeza y el tórax; debajo: mucho más pálido, descolorándose al blanco en especímenes de localidades secas.