Madrid Moderno

[1]​ Aunque algunos autores relacionan el proyecto como inspiración del arquitecto Mariano Belmás Estrada, estrecho colaborador de Arturo Soria, con quien compartía la filosofía de la síntesis de clases sociales en barrios caracterizados por la vivienda unifamiliar e higiénica,[4]​ por haber ejecutado en el recinto algunos equipamientos recreativos como el «parque Rusia»[1]​, no parece haber base documental que desvincule la autoría a Julián Marín.

Las edificaciones y diseños fueron firmados por el maestro de obras Mauricio Martínez Calonge, aunque, hay autores que ven cierta influencia de Belmás Estrada.

[3]​ Tras la segunda fase finalizada en 1895 se continuó la construcción de chalés en la zona hasta 1930, proyectados por Valentín Roca Carbonell[2]​.

Los «hotelitos» se diseñaron agrupados en hileras continuas y adosadas.

[a]​ Por la colonia pasaba una línea de tranvía, Goya-Madrid Moderno-Ventas.

Madrid Moderno, números 9 y 11 (calle de Castelar).
Números 38, 40 y 42 (calle Roma).