Colonia Alpina

Se encuentra sobre la ruta provincial 22, 10 km al este de la Laguna Mar Chiquita, y 4 km al oeste del límite con la Provincia de Santa Fe.

La zona presenta similitudes paisajísticas y climatológicas con la vecina Santa Fe, sus primeros pobladores fueron los mismos pueblos indígenas que habitaron el norte de Córdoba y el oeste santafesino a los que se agregaron, con la fundación de pueblos y parajes, criollos e inmigrantes principalmente españoles e italianos como en el resto del país.

Existe una numerosa colonia rural dentro de cuya producción se destacan los lácteos.

[2]​ Además posee un Centro Tecnológico donde se desarrollan bacterias para control de plagas, un natatorio comunal, una institución deportiva (Club Atlético Unión Alpina) y pavimento en casi todas sus cuadras.

A partir del mismo la política de los sucesivos gobiernos provinciales y municipales han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción.