Colombia (equipo ciclista)

[1]​ Fue un proyecto patrocinado por el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes), con la intención de llevar al ciclismo colombiano nuevamente a su época dorada de competencia al más alto nivel en el ciclismo mundial.Coldeportes ya había patrocinado anteriormente a otro equipo colombiano profesional durante los años 2008 y 2009 llamado Colombia es Pasión-Coldeportes.[16]​ En declaraciones a la prensa, su mánager Claudio Corti informó que la decisión se había tomado por violación de las reglas antidopaje y era "con carácter inmediato la suspensión cautelar".[18]​ En agosto, el equipo participó en la Vuelta a Colombia, obteniendo el triunfo en la segunda etapa con el Jeffrey Romero.En octubre, el mánager del equipo anunció la contratación de José Cayetano Sarmiento Tunarrosa (Cannondale), Alex Norberto Cano Ardila (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín), Walter Fernando Pedraza Morales (EPM-UNE), Camilo Castiblanco (EPM-UNE), Juan Sebastián Molano (Coldeportes-Claro) y Carlos Mario Ramírez (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín) esperando que estos nuevos refuerzos demuestren tener las características para brillar en las carreras por etapas.Su mayor objetivo era obtener nuevamente la invitación al Giro de Italia como en los dos años anteriores, pero la organización no se la adjudicó.Sin embargo, recibió invitaciones a las otras carreras WorldTour italianas: Tirreno-Adriático, Milán-Sanremo y Giro de Lombardía.La primera carrera fue en el Tour de San Luis donde participaba por segunda vez y donde el equipo tuvo una destacada actuación, siendo subcampeón con el ciclista Rodolfo Torres.[25]​ En la Vuelta a Asturias 2015 tuvo una destacada actuación adjudicándose el premio como mejor escalador Rodolfo Torres.
Vehículos del equipo en 2014.