En ella Merimé logra aunar la tragedia clásica con el localismo, «el motivo transhistórico y la investigación etnológica», según Anne-Emmanuelle Demartini.Su estancia dura siete semanas y aunque queda decepcionado por los pocos monumentos de relieve de la isla, allí encuentra, según su propio testimonio, «la pura naturaleza del hombre».Finalmente Orso cae en una emboscada de los hermanos Barricini y acaba matándolos en legítima defensa.[4] «La obra se impone como un modelo admirado e imitado, como la guía indispensable para descubrir Córcega, y ella reviste una dimensión iniciática», como en el caso de Gustave Flaubert que se embarcará para la isla pertrechado con un ejemplar de Colomba.Le han seguido tres adaptaciones en francés (Jacques Séverac, 1933; Émile Couzinet, 1948; Laurent Jaoui, 2005), una corsa (Ange Casta, 1968), una norteamericana (Mel Ferrer, 1950) y una italiana (Giacomo Battiato, 1982).