Coliseo de Hockey en Línea Miguel Calero
Es utilizado principalmente para hockey en línea y patinaje artístico.El coliseo tiene un área total de 5 325 m²[4] y lleva el nombre del difunto guardameta ginebrino Miguel Ángel Calero Rodríguez, destacado deportista colombiano fallecido en diciembre de 2012.[5] Fue construido para los Juegos Mundiales de 2013 y es uno de los escenarios más importantes construidos para este evento.[2] Durante los juegos albergó la disciplina de Hockey En Línea.[6][7] En 2015 recibió un reconocimiento de la Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño como uno de los escenarios más innovadores en cuanto a arquitectura y diseño, añadiendo que el coliseo es el único en el país con los requerimientos técnicos completos para la práctica de hockey en línea.