Coleocephalocereus buxbaumianus

Estas especies desarrollan un cefalio con lanas y cerdas.Las 9 a 18 espinas radiales son de color amarillo, delgadas y flexibles y tienen una longitud de 1-11 centímetros.Coleocephalocereus buxbaumianus fue descrita por Albert Frederik Hendrik Buining y publicado en Succulenta (Netherlands) 53: 28 1974.[2]​ Coleocephalocereus: nombre genérico que proviene del griego: κολεός (Koleos) = "gineceo" y κεφαλή (kephale) que significa "cabeza" y hace referencia a la forma de los cefalios.buxbaumianus: epíteto otorgado en honor del botánico Franz Buxbaum.