El nacimiento del Colegio está vinculado con la formación de las escuelas y sus matrículas.
El Colegio se compone por comisiones de trabajo, encargadas de generar y consolidar especialistas mediante la investigación, desarrollo y actualización sobre las áreas técnicas: fiscal, auditoría, seguridad social, contabilidad, finanzas, fintech, prevención de lavado de dinero, contribuciones locales, comercio exterior, contraloría financiera, apoyo al ejercicio independiente, contabilidad y auditoría gubernamental, entre otras.
Es la actividad del conocimiento, sistematizada y permanente, que el contador público debe llevar a cabo para evidencias la actualización de sus conocimientos en el nivel que exige su responsabilidad profesional.
Título que adquieren los contadores públicos titulados que demuestran tener los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para el ejercicio correcto de la profesión mediante la aprobación del examen uniforme de certificación.
Sin importar la universidad de procedencia, el Colegio ofrece actividades para fomentar el aprendizaje de nuevas experiencias, complementar la formación académica y generar lazos, entre estudiantes, que les acompañen durante toda su trayectoria profesional.