La Imagen Titular de la Hermandad se habría realizado entre 1345 y 1360, aunque no se descarta que sea más antigua, según investigaciones del actual Alcalde Mayordomo y recuperador de la Hermandad, Alonso José Corrales Gaitán.
Aunque en los primeros años surgió como una devoción particular de la nobleza cacereña, el tiempo hizo que el fervor hacia el Cristo Negro fuese en aumento llegando al pueblo llano.
Curiosamente, la persona que solicitaba la presencia del Cristo Negro quedaba no sometida al veredicto.
Los cuatro se dirigen a la puerta por donde sale el Cortejo Fúnebre, llegados a la cual, el Mayordomo se adelanta y dando tres golpes en la puerta realiza la siguiente llamada: A partir de ese momento y ante la Sagrada Imagen, el cantaor Juan López Corrales, conocido por "Borrasca", comienza su saeta en un inmenso silencio que acompañará al desfile en sus 1.200 metros de recorrido por el interior de la Ciudad Medieval.
El recorrido fue similar a todos los años pero se inició desde la Plaza de San Jorge y subió los Adarves tras haber ido por la Cuesta del Marqués.
Hermanos: Hábito Benedictino, cíngulo de esparto prendido a la cintura, guantes y zapatos negros.