Codo del Pozuzo

La Municipalidad invita a recorrer la Web y también visitar Codo del Pozuzo.l Los primeros colonos austriacos y alemanes que poblaron Pozuzo, por referencias transmitidas por los misioneros que fundaron el primer Centro Misionero de Sarayacu y de las misiones que de allí partieron, tenían conocimiento que hacia el norte existían amplias tierras bajas habitadas por gentiles o tribus de Yaneshas.Cuando llegaron a la cumbre vieron una inmensa planicie que se asemejaba a un gran mar verde totalmente libre, por lo que deciden organizar un equipo de expedición para ir en pos de su exploración y conquista de nuevas tierras que les permita ampliar su fortuna agrícola y ganadera.En el año 1972, al ver que la población seguía incrementándose con la llegada de otros colonos, los moradores más antiguos deciden y convocan a una asamblea general con la finalidad de elegir al Agente Municipal y teniente gobernador por considerar que ya se había constituido un caserío, es así que en el mes de septiembre de ese mismo año, se eligió como primer Agente Municipal al Sr. Lázaro Florida Schmidt y como primer teniente gobernador al Sr. Sebastián Paz Serrano.En el año 1974 se crea Oficialmente el Centro Educativo Nº34324, en ese mismo año llegó el primer profesor llamado Luis Santiago Rengifo Garay , años más tarde le siguen los profesores: Adí Capcha, Adalberto Berrospi Retis y otros.Muestra un relieve de vasta llanura con ligeras ondulaciones y con suave declive a lo largo del valle.Las nueva tendencia turística mundial apunta la visita a lugares (Turismo Rural, Turismo de Montaña, Turismo Amazónico, etc); donde además de descansar placidamente y salir de la rutina diaria, se logra un mimetismo con el medio ambiente aprendiendo a respetar la naturaleza y las tradiciones culturales que en ella coexisten.Ahora que si bien la infraestructura Turística, es decir hospedajes, restaurantes, transporte y carretera no se encuentran en muy buenas condiciones, vale la pena todo esfuerzo ya que la recompensa de gozar de un lugar así es indescriptible y sólo queda visitar este mundo para cerciorarse con sus propios ojos.https://www.facebook.com/Turismo-en-codo-del-pozuzo-1750738228490964/?ref=aymt_homepage_panel[[c:File:PROMOVIENDO_EL_TURISMO.JPG|https/ Las principales actividades que se llevan a cabo en Codo del Pozuzo, algunos de ellos en las festividades del Distrito, donde muchas veces ponen en prueba las habilidades en deportes y algunas actividades agrícolas y ganaderas de la zona.Para llegar a Codo del Pozuzo existe rutas terrestre, fluvial y aéreo.3.- Lima - La Oroya - Tarma - La Merced - Villarica - Cacazú - Bermúdez - Palcazú -Codo del Pozuzo 4.- Lima - La Oroya - Cerro de Paso - Huanuco -Tingo María - km 86 - Zúngaro - Palcazu -Codo del Pozuzo.3.- Lima - La Oroya - Cerro de Pasco - Huanuco -Tingo María - Pucallpa]] (Express aéreo a Codo del P.)
LIC.PEDRO AVALOS TUCTO Y SUS REGIDORES
Archivo:GESTION MUNICIPAL 2023 - 2026.JPG
Bach. Der. Tomas Ocampo Tafur y plana de Regidores
asociación de ganaderos codo del pozuzo