Coccinellidae

Muchas especies se alimentan de pulgones, por lo que contribuyen a controlar estas plagas.Algunas especies son plagas en sí mismas y atacan los cultivos agrícolas, o pueden infestar los hogares, sobre todo en invierno.Otras amenazas para los coccinélidos son el cambio climático y la destrucción del hábitat.Por ejemplo, una minoría de especies, como Vibidia duodecimguttata, tiene manchas blanquecinas sobre un fondo marrón.Un error común, totalmente infundado, es que el número de manchas en la espalda del insecto indica su edad.Cuando son adultos, estos escarabajos se diferencian de sus parientes más cercanos por las siguientes características morfológicas:[5]​ Los coccinélidos suelen tener colores y dibujos distintivos.Generalmente habitan en plantas donde se encuentran sus presas, como los pulgones, pulgas, moscas o áfidos.Generalmente, los adultos tienen la misma alimentación que las larvas, pero algunas también comen polen, néctar, hongos, o huevos.Generalmente no llegan a ser plagas serias pero sus poblaciones pueden aumentar en forma explosiva en los años en que sus enemigos naturales (avispas parasitoides) son escasos.Se los encuentra prácticamente en todas las regiones templadas y tropicales que poseen agricultura.Durante el otoño, muchas especies que habitan regiones frías migran masivamente hacia zonas elevadas y buscan sitios de refugio, como corteza de árboles, grieta en rocas, o incluso hojarasca; en ocasiones se han podido contar hasta 6000 individuos agregados en el mismo árbol.La proporción sexual de machos y hembras es normalmente 1:1, aunque algunas bacterias como Wolbachia matan a los embriones masculinos.[cita requerida] Los coccinélidos son buenos depredadores, por lo que se han usado en varios programas de control biológico.En América del Norte, los coccinélidos generalmente comienzan a aparecer en el interior en el otoño cuando dejan sus sitios de alimentación de verano en campos, bosques y patios y buscan lugares para pasar el invierno.Las casas u otros edificios cerca de campos o bosques son particularmente propensos a la infestación.
Myrrha octodecimguttata , larva. Bélgica
Larva, pupa e imago de Clitostethus arcuatus .
Pupa