[3] Sin embargo, aun cuando el proyecto despertó gran interés entre los socios de Colo-Colo, la idea fue finalmente desestimada por la dirigencia del club.[8] Sin embargo, luego de caer frente a Famae por 40:45,[9] el club finalizó en la segunda posición del torneo, por detrás del invicto Deportivo Sirio e igualado en puntaje con Famae y Palestino.[10] Tras finalizar empatado en la tercera posición con Unión Española en 1958, en una temporada en la que destacó el triunfo sobre Sirio,[11] Colo-Colo realizó una irregular campaña 1959, en la que, pese a ubicarse en la parte baja de la clasificación, fue destacado por la prensa de la época después de superar consecutivamente a los «tres grandes del torneo»: Unión Española (55:46), Palestino (56:50) y Deportivo Sirio (57:44).[16] La década de 1960 comenzó con la incorporación del seleccionado nacional Humberto Vásquez, proveniente desde Valparaíso.[17] En el torneo local, que arrancó a inicios de julio de ese mismo año, Colo-Colo debutó frente al recién ascendido Deportivo Nacional, club al que superó por 91:54.En la misma, aun cuando realizó buenas presentaciones, Colo-Colo fue derrotado en sus tres encuentros; frente a Unión Española (51:54), Luis Marambio (61:64) y Sirio (52:54).[25] Por otra parte, en el torneo de la Asociación, dividido en una ronda clasificatoria y una rueda final, comenzó su participación de buena manera tras derrotar a Dávila Baeza por 76:48 y a Palestino 79:67.En la rueda final, compuesta por los seis mejores equipos del torneo, Colo-Colo terminó en la última ubicación, con un rendimiento de cinco derrotas y solo un triunfo frente a Deportivo Sirio por 71:61.En la primera etapa, clasificó a los Playoff registrando en su campaña de 22 partidos jugados, 12 ganados y 10 perdidos, totalizando 34 puntos.El año 1996, bajo la dirección del Técnico y Profesor de Educación Física Sr. Carlos Álvarez, asistido por su técnico ayudante y también profesor de Educación Física Sr. Mauricio Mendoza, reúne en su plantel a los siguientes jugadores: Julio Córdova, Saúl Guerra, Marcelo López, Aldo Carpo, Leo Orellana, Robert Lagos, Alfredo Aliste, Mack Hilton, Chuck Jones, Carey Scurry y dos sub-23: Cristián Rojas y Cristián Poblete.[30] A mediados de año, una vez terminado el Campeonato de Apertura, Colo Colo cambia al Director Técnico, quedando a cargo del equipo el Sr. Luis Pérez.Los dos primeros partidos se jugaron en Santiago, ganando ambos el conjunto albo, (96:81) y (105:101).Los siguientes dos encuentros se jugaron en Talcahuano con triunfos para el local, Deportivo Petrox (97:92) y (99:92).El quinto y definitivo partido se efectúa en Santiago, triunfo de los albos (111:106), ganando su clasificación a la final.Disputó la final del campeonato con Universidad de Concepción, registrando los siguientes resultados.En la temporada 2024, los albos dirigidos por Ernesto Menchaca, realizaron una campaña perfecta, ganando todos sus partidos entre Fase Regular y Play-Offs.