Las siglas LEO están asociadas a las palabras liderazgo, experiencia y oportunidad.
Participar en esas actividades les permite desarrollar habilidades de liderazgo.
Además, les permite estar más alerta sobre las necesidades de quienes viven en sus comunidades.
Graver y Ernst se dedicaron con intensidad al trabajo de organización.
"Necesitábamos un núcleo, un grupo de jóvenes con quienes pudiéramos comenzar", dijo Ernst.
Poco después, el primer Club Leo del mundo creaba su divisa: Liderazgo, Equidad, Oportunidad (la palabra Equidad fue posteriormente cambiada a Experiencia), y escogía los colores de su emblema, que eran los mismos de su escuela: marrón y oro.
Los impulsores de esta novedosa idea fueron los Leones James Graves y Bill Ernest.
El lema original del programa LEO era Experiencia, Igualdad y Oportunidad.
En el transcurso del primer año, se formaron 200 Clubes LEO en 18 países.
Las siguientes Conferencias Nacionales fueron: La sigla LEO, conformada por las letras iniciales de las palabras LIDERAZGO, EXPERIENCIA Y OPORTUNIDAD, representa el principal aporte que pretende hacer el Leoísmo a cada uno de sus afiliados.
El consejero colabora de cerca con el presidente del club Leo y es fuente de apoyo y orientación para los dirigentes del club Leo cuando es necesario.
[2] Los socios de un club Leo pueden ser "activos" o "foráneos", y tienen diferentes derechos y obligaciones según de qué tipo sean: Los socios activos tienen derecho a ocupar cualquier cargo en el club o fuera de él (siempre que cumplan los requisitos correspondientes).
Además, pueden participar en las reuniones del club con derecho a voz y voto.
Por otro lado, los socios foráneos son quienes por haberse trasladado de la comunidad (o por razones de salud u otras causas legítimas) no pueden asistir regularmente a las reuniones del club, pero desean mantener su afiliación.
Tiene a su cargo la conducción de las reuniones del club, que son al menos dos veces por mes.
La sigla CACHORRITOS, corresponde al siguiente significado: Cordialidad- Amistad – Chispa– Oportunidad– Responsabilidad- Rendimiento- Ideales– Trabajo- Orden- Solidaridad.
Estos son los valores que desempeñan los niños a lo largo de su participación en este grupo.
Los comités de Cachorritos son un programa argentino, que comenzó a funcionar en el año 1995, aprobado por una decisión unánime del Consejo Distrito Múltiple Leo “O” de aquel año.
Los comités de Cachorritos tienen dirigentes que contribuyen al buen funcionamiento del mismo.
También debe ser un ejemplo para el resto de los chicos que participan, entre otras funciones.
Aun así, tienen el mismo fin que un comité de cachorritos: ayudar a la comunidad y crecer integralmente.
[4][5] Los estatutos y los reglamentos son normas que rigen el funcionamiento de los clubes Leo.
Por ejemplo, establecen algunos límites sobre la edad que pueden tener los socios y estipulan cómo se deben elegir algunos funcionarios.
Por ejemplo, el reglamento de un club Leo es establecido a nivel del club, el reglamento de un distrito, a nivel del distrito; etc.