Club Deportivo Guaraní Antonio Franco

Actualmente disputa el Torneo Regional Federal Amateur, cuarta división del fútbol argentino.Años después en homenaje a su primer presidente, fue llamado Guaraní Antonio Franco.Las personas que asistieron a la fundación del nuevo club fueron las siguientes: además de Antonio Franco, estaban Eusebio Álvez (propietario de la vivienda que Antonio Franco alquilaba para instalar su almacén), Félix Noguera, Juan Noguera, Nicolás Báez, Claudio Báez, Gabriel Ayala (que tenía su casa frente al almacén de Franco), Ernesto Vargas, José Pérez, Rito Gómez, Zenón Rojas, Juan Pícoli, Tito Romero (hermano de Genes Romero), Tomasito Martínez, Leopoldo Martínez, Hermes Valenzuela y Héctor Daniel Valenzuela, entre otros.El primer título de campeón fue obtenido en el año 1937, al vencer al Club Atlético Posadas por 6 a 2, oportunidad en que Guaraní formó de la siguiente manera: Billordo; Juan Ángel Pérez y Juan Gregorio Pérez; Carmelo Acosta, Sixto Pereyra y Crescencio Pérez; Aguilera, Francisco Dei Castelli, Policarpo Gómez, Francisco Bianchi y Quintana.La conquista del campeonato, producida cinco años después de su fundación, tuvo un matiz sobresaliente, ya que la hazaña se materializó en forma invicta.En el primer partido del Nacional perdió con Boca Juniors en Posadas 1 a 0 con gol de Rogel.El xeneize salió subestimando al rival y se encontró con un Guaraní que no lo perdonó.También ganó el Regional para acceder al Nacional de 1986, pero como se reestructuró el sistema de disputa previamente, por haber logrado esa clasificación participó en la Liguilla Pre-Libertadores, en la que perdió con San Lorenzo 4 a 1 y 3 a 0.Esa liguilla la disputaron los ganadores del Regional y como consecuencia se ganó un lugar en el Nacional B, donde permaneció dos temporadas.Santiago Silva anotó el gol de Arsenal (26m del primer tiempo), mientras que Miguel Alba (37m.)Luego se sumaron a la conducción del club Manuel Toledo, Augusto De Santis, Pedro Fernícola, Héctor Molina Gómez, Juan Ricaux, Carlos Bertrán, Miguel Berraz Ramírez, Ambrosio César Lafuente, Américo Arguello (cuyo nombre lleva la platea techada), Athie Yunis, Clemente Argentino Fernández de Oliveira (cuyo nombre lleva el estadio del club), Claudio Báez, Eusebio Alvez, Polo Martínez, Juan Noguera, Julián Noguera, Gabriel Ayala, Luciano Martínez, Juan Carlos Amarilla, Héctor Alejandro Chemes, César Napoleón Ayrault (exgobernador de la provincia y cuyo nombre lleva la tribuna del sector sur del estadio), Edmundo César Yegros, Emilio Gottschalk, José Carlos Freaza, José Luis Vedoya, Roque Ignacio Rojas, Humberto Antonio Pérez, Luis Agulla, Oscar Bongiovanni, César Decamilli, Roberto Enríquez, Patricio Vedoya.Tienen un predio detrás del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín (aeropuerto de Posadas), lugar al cual en algún momento se pensó trasladar la cancha y luego se resolvió no hacerlo.Se destacó por sus muy buenas divisiones inferiores durante muchos años, y muchos jugadores que pasaron por el club trascendieron en el fútbol argentino.Es una rivalidad moderna que enfrentó a Guaraní Antonio Franco, con el Club Deportivo Jorge Gibson Brown.A pesar de ello, esta rivalidad solamente sirvió para mofarse entre ambas parcialidades, ya que Guaraní tiene en Bartolomé Mitre a su clásico rival, mientras que Jorge Gibson Brown tiene en Atlético Posadas al suyo.