Club Deportivo Balonmano Atlético Valladolid

En la tanda de penaltis, el Go Fit venció por la mínima (36-35)[5]​ y lograr así su pasaporte a la Liga Asobal.Un éxito histórico que permitió a un equipo nacido apenas dos años competir en la máxima categoría del balonmano nacional por primera vez.Cifra que le convirtió en el segundo club español en número de espectadores[11]​ durante la temporada 2015-2016, solo por detrás del Ademar León.Nacho González, con 29 años, se convirtió esta temporada en el entrenador más joven de la máxima categoría.En el apartado de altas y bajas llegaron al equipo seis nuevos jugadores: Rubén Río (Juanfersa Gijón), Daniel Dujshebaev (FC Barcelona B), Víctor Rodríguez (Teucro), Jorge Serrano (BM Carabanchel), Abel Serdio (Juanfersa Gijón) y Miguel Camino (MMT Seguros Zamora), todos ellos muy jóvenes y con un gran potencial de crecimiento.Así, el Recoletas Atlético Valladolid cerró la temporada 2016-2017 consiguiendo su gran objetivo: la permanencia en la máxima categoría.Cerró la campaña en la octava plaza de la Liga Asobal, todo un hito para el joven conjunto vallisoletano y una posición que la próxima temporada le permitiría esquivar las primeras eliminatorias de Copa del Rey.Solo tres equipos lograron ganar en el pabellón vallisoletano: Puente Genil (26-27), Ademar León (32-34) y FC Barcelona (25-38).Se impuso en la segunda ronda, a partido único disputado en Torrelavega, al BM Torrelavega (30-31) y fue eliminado en la tercera ronda ante el BM Sinfín, en una eliminatoria a doble partido (23-23 en Valladolid y 27-24 en Santander).Esta temporada también sirvió para que un jugador del Atlético Valladolid fuera convocado por primera vez con la selección española absoluta.Daniel Dujshebaev se convirtió en el primer integrante de la historia del equipo vallisoletano en debutar con una selección absoluta en un partido internacional.Las novedades del equipo para esta temporada fueron los fichajes de Adrián Fernández, Alejandro Garza y Héctor González, mientras que fueron baja Sergi Grossi, Alfonso de la Rubia, Dani Pérez, Luisma Lorasque, Dani Dujshebaev y Joel Gómez.En el cuerpo técnico se incorporaron Óscar Ollero como segundo entrenador y Javier López como preparador físico, tras la marcha en enero de Sergio Maroto.El Atlético Valladolid, de nuevo patrocinado por el Grupo Hospitalario Recoletas y con la denominación oficial de Recoletas Atlético Valladolid, sumó en esta temporada 28 puntos en la Liga Asobal, igualando la marca obtenida la campaña anterior.En la segunda vuelta, con David Pisonero como primer entrenador, el Atlético Valladolid sumó 13 puntos con 6 victorias, 1 empate y 8 derrotas, terminando también en la novena posición.Tres de esas victorias y el empate se consiguieron en una segunda vuelta complicada en la que los vallisoletanos recibieron en casa a los rivales más potentes.El máximo goleador del Recoletas Atlético Valladolid esta temporada en Liga Asobal fue Abel Serdio (124 goles), seguido de Adrián Fernández (104) y Rubén Río (103).Fernando Hernández (97), habitual máximo goleador del equipo en las últimas temporadas, se vio afectado por una lesión que le hizo perderse los últimos cuatro partidos y perder posiciones en este ranking de goleadores.Junto a ellos también destacaron como goleadores Víctor Rodríguez (88 goles), Diego Camino (71) y Jorge Serrano (68).Más atrás estuvieron Gonzalo Viscovich (49), Roberto Pérez (46), Miguel Camino (34) y Héctor González (28).Rubén Río dejó la mejor marca anotadora en un partido, 10 goles, en la última jornada ante el Abanca Ademar León.Durante el torneo copero, los gladiadores azules superaron al Secin Group Alcobendas en la cuarta eliminatoria, con dos victorias en los partidos de ida (33-22) y vuelta 22-26), que le permitieron clasificarse para la fase final.
El club disputaba sus partidos como equipo local en el Polideportivo Huerta del Rey.