Adesal Córdoba

Equipo de cantera, sus juveniles han trufado la selección nacional desde su fundación y suele contar con muchísimas jugadoras locales en sus alineaciones.

Nacido en 1994 de la mano del cordobés Kiko Pastor,[2]​ el club se fundó con unas miras de apertura a deportes minoritarios y, eminentemente, femeninos: balonmano, fútbol sala, gimnasia rítmica o artes marciales se mezclaban por el gran pabellón fuensantino cordobés.

En 2014, año en el que el Adesal permaneció en División de Honor debido al descenso por cuestiones económicas del histórico Mar Alicante, el Club Balonmano Lucena y el Adesal La Fuensanta firman un acuerdo de colaboración para que, de forma oficial, el club lucentino compita en la categoría juvenil como filial del Adesal.

El 2018 es el año que Paco Bustos pone la semilla de lo que, a la postre, sería uno de los grandes éxitos del club, el ascenso en la temporada 2021-2022 porque de aquél equipo suben jugadoras del juvenil a competir en División de Honor Plata:[5]​ Lucía Vacas, Irene y Noelia García, Cristina Rubio y Andrea Salido se consolidan en la primera plantilla.

Este equipo completó la temporada sin perder ningún partido (28 partidos ganados y 1 empatado) En el año 2021 se denominó Itea Córdoba por el patrocinio[13]​ de la empresa cordobesa Automatismos Itea.