Colector

Los colectores conducen las aguas hasta un colector principal o interceptor que llevará las aguas hasta una estación depuradora o en su defecto las verterá al medio natural.Cada conexión perteneciente a una vivienda se llama acometida o toma domiciliaria.Tanto los colectores como las uniones domiciliarias deben proyectarse con cierta pendiente para permitir el flujo de las aguas por gravedad,[3]​ pero nunca extrema, para evitar velocidades excesivas y riesgo de erosión.El libre flujo del agua dentro de las uniones domiciliarias y colectores se verifica habitualmente por medio de la prueba de la bola, artefacto que debe discurrir sin inconvenientes desde el sitio en que se introdujo hasta donde se está efectuando el examen.Es indispensale que el diseño y la construcción de estas instalaciones los realicen profesionales o técnicos autorizados.
Cloaca de la antigua Caesaraugusta ( Museo del Foro de Caesaraugusta de Zaragoza)
Colector recién construido en una zona rural, antes de ser cubierto para quedar bajo la superficie. Por su interior transcurren las aguas sanitarias y/o pluviales