Fue desarrollado por investigadores independientes con la ayuda del Texas Transportation Institute y el Pennsylvania Transportation Institute, bajo la supervisión de la Federal Highway Administration (FHWA).Los diseñadores de Clearview buscaron crear un tipo de letra adaptado para las señales con letras mayúsculas y minúsculas, que inicialmente esperaban se basaría en algún tipo de letra sans serif europeo.[1] Sin embargo, usando un peso similar a los alfabetos FHWA crearon un tipo nuevo desde cero que según sus autores proporciona una mayor legibilidad del texto, un mayor reconocimiento de las palabras y una reducción del efecto halo que producen los materiales reflectantes cuando son iluminados.[6] La FHWA concluyó que «los resultados más consistentes entre todos los estudios indican que el brillo del material retroreflectante [y no la tipografía] es el principal factor en legibilidad nocturna».[5] La notificación también citaba algunos estudios donde Clearview no resultaba tan bien parada como en los aportados en su propuesta.
Proporciones del tipo Clearview.
Altura-X comparativa en varios tipos de letra.
Una señal con tipo Clearview en la autopista interestatal 696 en Farmington, Michigan, en 2005, ejemplo de los errores e inconsistencias que la FHWA denunciaba: se ha usado erróneamente Clearview en las palabras en mayúsculas y algunos números.
[
3
]
Mejora de la distancia de lectura de señales de tráfico con Clearview. Una mayor distancia indica una mejor legibilidad.
Placa de calle mostrando las medidas recomendadas para el tipo Clearview.
Animación de la difuminación en tipo Transport en mayúsculas y Clearview en minúsculas.
Comparación de texto en tipo Transport en mayúsculas y Clearview en minúsculas, bajo efecto halo simulado.
Comparación de texto en tipo Transport en mayúsculas y Clearview en minúsculas.