Clasificación sísmica en Italia

La clasificación sísmica es la subdivisión de un determinado territorio en áreas específicas, caracterizadas por un mismo riesgo sísmico.

Hoy está en vigor las nuevas normas NTC 2008 que definen en manera diversa la sismicidad de cada zona de Italia.

Además, sobre la base de la zona de clasificación síusmica, los nuevos edificios construidos en un determinado municipio, así como los ya existentes durante las fases de reestructuración, debían adecuarse a las correspondientes normativas vigentes en campo edilicio.

Según la providencia legislativa de 2003, los municipios de Italia se han clasificado en cuatro categorías principales, sobre la base de su riesgo sísmico, considerando la media geométrica de la aceleración pico (GM PGA) y por frecuencia e intensidad de los acontecimientos.

La cladificación de los municipios está en continua actualización al efectuarse nuevos estudios en un determinado territorio, siendo actualizada para cada municipio de la región a que se pertenezca.

Mapa de la peligrosidad sísmica del territorio italiano, elaborada por el Istituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (2004). La peligrosidad sísmica está expresada en términos de PGA (Peak Ground Acceleration). Stucchi M., Meletti C., Montaldo V., Akinci A., Faccioli E., Gasperini P., Malagnini L., Valensise G. (2004) - INGV