Allí conocería a quien más adelante sería su marido, el ilustrador ruso Alexandre Alexeieff.
En 1943 se trasladaron a Canadá y produjeron su segunda película de cine, En passant,[5] con la financiación del National Film Board of Canada.
Esta demostración fue filmada y publicada por el NFB como Pinscreen bajo la dirección del famoso animador Norman McLaren.
[2] Su contribución más conocida a la historia del cine fue sin dudas la pantalla de agujas o de alfileres (Écran d'épingles), una rejilla montada verticalmente con entre 240 mil y un millón de varillas metálicas deslizantes que primero se empujan manualmente para crear zonas iluminadas y sombreadas, y luego se filman fotograma a fotograma.
[1] Los seis cortometrajes que Alexeieff y Parker hicieron con esta técnica se incluyen, entre otras, The Nose (1963),[9] Three Moods (1980).