Clásico Internacional del Caribe

Valga decir que ese domingo el Hipódromo El Comandante, de Carolina, estaba totalmente lleno.

Según relata Juan Macedo, en sus Anécdotas Hípicas Venezolanas, la carrera se desarrolló de la siguiente forma: “Al darse la salida de la carrera, la panameña BIBI se colocó al frente del pelotón, seguida por EL REBELDE, mientras SANTA CATALINA, VÉLIKA, POMAR, TOJO, VICTOREADO y PANCHO VILLA completaban el orden durante los primeros metros del evento.

El primer ejemplar en ganar el evento por descalificación fue Vuelve Candy B. en 1991, cuando los ejemplares que llegaron en las primeras dos posiciones Río Chamita y Landrea de Venezuela, dieron positivo a los medicamentos Butazolidina y Lasix sustancias ilegales para ese momento en los hipódromos de Puerto Rico.

Además de Verset Dancer han triunfado seis yeguas en el Clásico del Caribe: Galilea (COL) en 1981; Angelical (PAN) en 1996, Alexia (PAN) en 2001; Bambera (VEN) en 2009 , Ninfa del Cielo (VEN) en 2014 y Jala Jala (MEX) en 2017.

Montado por el estelar jinete venezolano Emisael Jaramillo, cronometró 1:52:69, venciendo por pescuezo al triple coronado Arquitecto de Puerto Rico.