Consiste en mover el fluido que contiene el espermatozoide pasando por un detector de fluorescencia, un láser proporciona la longitud de onda correcta de la luz sin causar daño del DNA (Seidel, 2007).
En el sexado del espermatozoide tiene una precisión de 90% - logrado con un clasificador de espermatozoide MoFlo1 SX (DakoCytomation, Fort Collins, CO), operado a 50 psi (Seidel y Gamer, 2002).
El semen sexado de bovino está comercialmente disponible y contiene 1 o 2 millones de espermatozoides por dosis.
Usándose en las vaquillas del hato, en hatos bien manejados, se han observado porcentajes de gestaciones que van desde el 70 % al 90 % respecto al lote control no sexado (Seidel et al., 1999).
Sigue siendo el único método confiable, repetible y probado en la selección del sexo, con resultados en descendientes vivos, sano y reproductivamente funcional (Tubman et al., 2004).