Gyrus cinguli en latín se traduce como giro, vuelta o circunvolución (con aspecto de) cinturón, esto debido al aspecto anatómico macroscópico que presenta en una disección anatómica de tipo sagital.Se encuentra en la porción marginal de la corteza cerebral, en la superficie interna del hemisferio cerebral, y nace a nivel del cíngulo del cuerpo calloso, donde se une con el extremo anterior de la circunvolución perpendicular interna y forma un lobulillo diminuto denominado encrucijada olfatoria o centro de Broca.Aquí termina al continuarse con la circunvolución del hipocampo por una porción estrecha que forma el pliegue de paso entre el lóbulo temporal y la circunvolución del cuerpo calloso, y que recibe el nombre de "pliegue temporolímbico".El giro cingulado recibe información aferente (inputs) desde el núcleo anterior y el tálamo así como neocórtex, y también se conecta con las áreas somatosensorial de la corteza cerebral, estas se proyectan hacia el córtex entorhinal a través del giro cingulado.Se considera que el giro cingulado es parte integrante del sistema límbico y que se encuentra involucrado en la formación de emociones, procesamiento de datos básico referidos a la conducta, aprendizaje y memoria.