Circunscripción (taxonomía)

En Taxonomía Biológica, una circunscripción es la delimitación del grupo de organismos que conforma el taxón según los atributos que separan los individuos que pertenecen a él de todos los demás individuos, en la opinión de un autor.

La enumeración de los subtaxones que componen un taxón, sin más aclaraciones, y si los subtaxones están nombrados formalmente (bajo las reglas del Código en uso para ese taxón), hace referencia a que el taxón contiene en su composición de organismos al menos a los organismos "tipo" de cada subtaxón (tácitamente el límite exterior del taxón suelen ser los "tipos" de otros taxones descriptos en la misma publicación, o no mencionados pero preexistentes, aunque sin registro central el autor puede dejar alguno sin consideración); si los subtaxones están nombrados formalmente, esto significa que a su vez según al menos un autor, contienen organismos de referencia y una circunscripción (por atributos).

El "taxón nominal" de la especie según el Código en uso para ese taxón es el organismo "tipo" de la especie (si hay más de uno nombrado como "tipo", el más antiguo) que fue asociado a un "nombre" formal en una publicación que cumplió todas las reglas del Código para establecer ese nombre, lo que le daría un "nombre" y un "tipo" a la especie.

El término "definición" en Taxonomía es utilizado muy variadamente por diferentes autores.

Un objetivo promulgado de la Taxonomía es proveer a los usuarios finales de un único sistema de clasificación “natural” (con taxones que delimitan conceptos taxonómicos "naturales"), consensuado, del cual obtener una circunscripción estable en el tiempo y entre autores para cada grupo taxonómico.