Cimoliopterus

[7]​ En 2013, Taissa Rodrigues y Alexander Wilhelm Armin Kellner crearon un género separado: Cimoliopterus.Sin embargo, son demasiado incompletos como para ser referidos definitivamente a C. cuvieri, por lo que Rodrigues y Kellner los consideraron nomina dubia.El espécimen holotipo consiste en un rostro parcial que preserva los alvéolos de 26 dientes y posee una delgada cresta premaxilar que inicia sobre el cuarto alvéolo, una punta del hocico roma y el rostro forma un ángulo de 45° con respecto a la parte anterior del paladar.[3]​ Esta afirmación es su época se encontró con un considerable escepticismo, aunque posteriores hallazgos mostrarían que hubo pterosaurios aún mayores.[1]​ Cimoliopterus fue asignado por Rodrigues y Kellner al grupo Pteranodontoidea, en una posición incierta (incertae sedis).
Litografía de 1850 mostrando el diente perdido.
Fragmento mandibular de P. fittoni , que puede ser idéntico a C. cuvieri
Cimoliopterus acosando a un Lonchodectes .
El holotipo de P. fittoni .