En la ciclopejia, los músculos que controlan la acomodación están paralizados, es decir, los músculos que ayudan a ver cuando se cambia el enfoque de la visión de lejos a cerca no están funcionando como deberían.
Los casos se dan generalmente en niños y personas jóvenes que pasan demasiado tiempo frente a una pantalla de luz que puede ser la TV, videojuegos, tabletas y teléfonos celulares, ya que estos evitan el parpadeo y de allí se produce la parálisis del músculo ciliar.
En oftalmología a veces se induce intencionadamente cicloplejia mediante la aplicación en el ojo de colirios con sustancias que tienen este efecto.
Las más utilizadas son atropina, ciclopentolato, homatropina, fenilefrina, escopolamina y tropicamida.
Esto ocurre por ejemplo cuando el médico desea examinar la retina y precisa dilatar la pupila del paciente para poder realizar la exploración.