Ciénega de Zimatlán
Gran parte de las fiestas familiares (bodas, bautizos y quince años) se celebran en el mes de diciembre, temporada donde las personas que radican en Estados Unidos, regresana visitar a sus familiares.Es una danza religiosa que representa la guerra suscitada en España, entre cristianos y moros, en la que predominó el cristianismo y se baila en honor de la Virgen del Rosario, la patrona del pueblo.Al ser una representación de la guerra, las mujeres no podían bailar, debido a que las mujeres no peleaban en las guerras; por lo que era común ver hombres, vestidos de mujer, bailando durante esta celebración.La participación de los jóvenes en la danza es principalmente para “pagar” promesas hechas a la Virgen del Rosario (patrona del pueblo), pero hay quienes bailan para realizar un servicio comunitario y otros porque se enorgullecen de ser parte de esta tradición tan representativa.Tradición cultural desde hace un siglo, que se presenta el último domingo del año.