La organización Dokham Chushi Gangdruk, una organización benéfica en Nueva York e India con capítulos locales en otros países, actualmente da apoyo a sobrevivientes de la resistencia Chushi Gangdruk que actualmente viven en India.
[2] Chushi Gangdruk "Cuatro Ríos, Seis Cordilleras" es el nombre tradicionalmente dado a la región oriental tibetana de Kham, donde los cañones de los ríos Salween (Ngul-chu), Mekong (Da-chu), Yangtsé (Dri-chu) y Yalong (Dza-chu), que surgen en la meseta tibetana, pasan entre seis cordilleras paralelas que forman las cuencas hidrográficas de estos ríos.
Mientras que las regiones del centro y occidente del Tíbet (Ü-Tsang) estaban vinculadas por un acuerdo de 17 puntos con la RPC, el gobierno chino inició una reforma agraria en e Tíbet oriental (incluyendo a Amdo y Kham), que supuso duras represalias contra los terratenientes tibetanos allí.
Chushi Gangdruk contactó al gobierno de los Estados Unidos para que les diera apoyo a su causa, pero el Departamento de Estado pidió un requerimiento oficial del gobierno tibetano en Lhasa, el cual nunca llegó.
En 1974, dichas operaciones cesaron después que la CIA, dado el realineamiento de las relaciones entre China y Estados Unidos iniciadas por el presidente Richard Nixon, terminara su programa de asistencia al movimiento de resistencia tibetano, y el Dalai Lama, líder espiritual del previamente gobernante Gelugpa, grabó un mensaje llamando a los tibetanos a dejar la vía armada y rendirse pacíficamente.