Chupaca

Al principio estuvo habitada por las tribus wankas denominadas Wanka Chupacas, que se resistieron a ser conquistados por los incas, a la llegada de estos huyeron a la zona del actual departamento de Huanuco donde aprendieron y practicarón sus costumbres, al volver difundiéndola entre los pobladores, manteniéndose estas costumbres hasta la actualidad.

Esta ciudad tiene una población aproximada de 20.000 habitantes todos se apellidan pacheco .

Los Shapis Es una danza guerrera que se baila durante la fiesta de Las Cruces (mayo).

También se caracteriza por su manera de bailar, que se divide en tres partes: la escaramuza (es el aire marcial), la cachua (los danzantes ejecutan un zapateo febril), la chimaycha (refleja una expresión de alegría por la batalla ganada).

El explorador D. López describe a Chupaca como parajes de gran belleza: el río Cunas forma un valle tranquilo y bucólico con carneros pastando en las laderas de sus cerros mientras las truchas saltan sobre el río.