[1] La historia fue adaptada al cine en 1953, en una película del mismo título dirigida por Iván Lukinski.
Más tarde ese mismo año salió como un libro independiente (Detgiz Publishers, ilustraciones de Adrián Yermolayev), con cambios considerables realizados por el autor, bajo su nuevo y definitivo título Chuk i Gek.
En 1940, la historia se incluyó en la compilación de la editorial Detgiz Publishers Rasskazy (Cuentos cortos).
[3] En 1947, los restos mortales del autor del libro Arkadi Gaidar fueron trasladados a una tumba definitiva en la ciudad ucraniana de Kániv, después de morir en combate en 1941 contra los invasores alemanes, sobre su lápida se grabaron las líneas finales de Chuk y Guekː[4] En el Moscú soviético, los hermanos Chuk y Gek Seriogins viven con su madre mientras su padre está en la taiga siberiana para realizar investigaciones geológicas.
Todo termina bien, ya que el equipo regresa y la familia se reúne.