Chrysophyllum mexicanum

typicum Cronquist; Cynodendron mexicanum (Brandegee) Baehni; Micropholis sericea L.O.Williams Caimitillo (Chrysophyllum mexicanum) es un árbol nativo de México que pertenece a la familia Sapotaceae, Puede llegar a medir hasta 15 m de altura, sus frutos son bayas con forma de plátanos.

Se distribuye desde el sur de Tamaulipas hasta Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas en el Pacífico.

Habita en bosque tropical subcaducifolio y selvas altas perennifolias.

Hojas alternas simples, lámina foliar elíptica u obovada, de (4.5)6 a 9(13) cm de largo, de 2.5 a 5(6.5) cm de ancho, ápice obtuso o agudo, a veces truncado, cortamente acuminado, base cuneada, margen entero, nervación secundaria muy densa y paralela, conspicua en ambas caras, haz glabro, envés con pubescencia serícea, dorado-grisácea a ferrugínea, que frecuentemente, sobre todo en hojas jóvenes cubre la venación.

[1]​[2]​ Forma parte del bosque tropical subcaducifolio y selvas altas perennifolias en suelos bien drenados y profundos, hasta una altitud de 500 o 600 m. Se encuentra en México en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.