Es una familia cosmopolita con más de 3.000 especies descritas.
El aguijón de la hembra ha sido modificado en un tubo para depositar los huevos, así que, a diferencia de otros Aculeata, no pueden picar.
Presentan su mayor diversidad de especies en zonas desérticas.
Suelen estar asociadas con las especies que parasitan, abejas solitarias o de otras avispas, las cuales a su vez poseen la mayor variedad de especies en tales regiones.
Generalmente son cleptoparásitos que depositan sus huevos en los nidos de sus huéspedes, donde la larva consume el huevo o larva del huésped y después el alimento almacenado.