Chlorophonia sclateri
Se distribuye exclusivamente por toda la isla de Puerto Rico.Es registrada en varias zonas altitudinales, y aunque es considerada una especie del dosel, con frecuencia forrajea más bajo a lo largo de los bordes del bosque o en claros adyacentes perturbados, escencialmente apareciendo siempre que estén presentes especies de muérdago (Loranthaceae).[4] La especie C. sclateri fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1854 bajo el nombre científico Cyanophonia sclateri; su localidad tipo es: «Puerto Rico».[3] El nombre genérico femenino «Chlorophonia» es una combinación de las palabra del griego «chloros» que significa ‘verde’ y del género Euphonia; y el nombre de la especie «sclateri», conmemora a Philip Lutley Sclater (1829–1913), el propio autor.[5] La presente especie fue tratada durante mucho tiempo como una subespecie de la eufonia antillana (Chlorophonia musica); las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) ya la consideraban una especie separada con base en las diferencias morfológicas.