Chlamydiota

[1]​ Muchas Chlamydiota coexisten en sus hospedadores específicos cuyo estado asintomático, se cree, proporciona un reservorio natural para estas bacterias.

Se han descrito tres especies del filo Chlamydiota que infectan comúnmente a los seres humanos: Chlamydiota agrupa bacterias que pueden ser parásitas o endosimbiontes, dependiendo de la especie y del hospedero eucariota.

Los EBs se esparcen por aerosol o por contacto y no requieren ningún otro vector adicional.

[10]​ Cavalier-Smith ha postulado que Chlamydiota está relacionado con Planctobacteria y los agrupa en el clado Gracilicutes.

El análisis filogenético del ARNr 16S ha dado el siguiente resultado:[11]​ Chlamydiaceae Waddliaceae Simkaniaceae Parachlamydiaceae