Charles-Thomas Maillard de Tournon

El propósito de esta delegación era establecer la armonía entre los misioneros de allí; satisfacer las necesidades de estas extensas misiones; informar a la Santa Sede sobre el estado general de las misiones y las tareas de los misioneros y hacer cumplir la decisión del Santo Oficio contra la mayor tolerancia de los llamados ritos chinos entre los cristianos nativos.Estos ritos consistían principalmente en ofrecer sacrificios a Confucio y a los antepasados, y en usar los nombres chinos Tiān (cielo) y Shàngdì (supremo emperador) para el Dios de los cristianos.El 23 de junio de 1704, Tournon emitió en este lugar el decreto Inter graviores, prohibiendo sumariamente a los misioneros bajo severas censuras permitir la práctica ulterior de los ritos malabar.El emperador Kangxi lo recibió amablemente al principio, pero al enterarse de que había llegado a abolir los ritos chinos entre los cristianos nativos, exigió a todos los misioneros bajo pena de expulsión inmediata una promesa de mantener estos ritos.Al anunciarse su muerte en Roma, Clemente XI lo alabó por su valentía y lealtad a la Santa Sede y ordenó al Santo Oficio emitir un decreto (25 de septiembre de 1710) aprobando los actos del legado.