Tadorna ferruginea

El plumaje es principalmente de color castaño anaranjado, más claro en la cabeza y el cuello.Ambos sexos son muy similares, pero pueden distinguirse porque los machos tienen una lista negra a modo de collar en la parte inferior del cuello, más prominente en la época de cría estival, y las hembras suelen tener una mancha blanca en el rostro.El tarro canelo fue descrito científicamente por el zoólogo alemán Peter Simon Pallas en 1764,[3]​ con el nombre de Anas ferruginea, que en latín significa «pato herrumbroso», en referencia al color de su plumaje.[5]​ Su nombre específico, ferruginea, es la forma femenina de la palabra latina ferrugineus que significa «herrumbroso».En el pasado era un invernante regular en las marismas del sur de España, pero en la actualidad únicamente aparecen algunos individuos divagantes.
Tadorna ferruginea