Chaján (Estación Glorialdo Fernández) es una localidad situada en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.
Hasta el año 1898, en que el señor Bernardo Lacase compra los terrenos adyacentes a la estación y sus herederos deciden lotearlo para el pueblo, haciendo donaciones de sus terrenos, acto que quedó un tanto difuso.
Está ubicado entre las coordenadas: 32° 34' latitud sur y 66° 64' longitud oeste, y al pie del cerro "Chaján", antiguamente "La Leoncita", que es el último bastión de la sierra grande de Comechingones.
Compuesta por árboles: caldén, chañar, algarrobo, espinillo, quebracho blanco, molle, piquillín, entre otros; arbustos, gramíneas, y distintas variedades de hierbas.
Entre los animales autóctonos se destacan: gama, venado, ñandú, gato montés, gato de las pajas, liebre, peludo, vizcacha, zorro, perdiz, martineta, chimango, carancho, tero y lechuza.
Sigue siendo una fuente laboral importante, aunque la extracción se realiza actualmente en el cerro La Garrapata, distante a 25 km al oeste en la provincia de San Luis.